| Índice del capítulo | Siguiente |
A través de esta opción es posible acceder al formulario de nuevo boletín para la tramitación de instalaciones eléctricas.
Instalador se despliega una lista que contiene únicamente los instaladores asociados a la empresa, que se encuentran “Activos” en el sistema y sus autorizaciones están en regla. En caso contrario, dichos instaladores no aparecerán en la lista. En el caso de que el instalador tenga una promoción vigente en ese momento, aparecerá junto a su nombre la fecha de caducidad de la misma.
Datos del Titular
Titular: Nombre completo del titular de la instalación, es obligatorio.
NIF/CIF: Es obligatorio, el sistema comprobará si el dato es correcto, de no ser así no podrá continuarse con la introducción de datos.
Teléfono: Teléfono del titular de la instalación.
Domicilio titular: Domicilio del titular de la instalación.
Provincia: Provincia en la que reside el titular de la instalación.
Población: Población en la que reside el titular de la instalación.
CP: Código Postal en el que reside el titular de la instalación.
Empresa Distribuidora :Nombre de la empresa a la que se conecta la instalación
Características de la Instalación
Tipo de tramitación: Hace referencia a una instalación nueva o a una modificación de un certificado ya presentado con anterioridad.
Fecha presentación: Fecha de presentación del boletín. Nunca puede ser anterior a la fecha actual.
Domicilio instalación: Lugar donde se realizará la instalación.
Provincia: Provincia en la que se realizará la instalación.
Población: Población en la que se realizará la instalación.
CP: Código Postal de la instalación.
Potencia Instalada: medida en KW, según ICT-BT-01 Terminología del R.D. 842/2002.
Tensión: de la instalación, medida en V.
CUPS: Código Universal del Punto de Suministro. Este dato lo ha de facilitar la empresa distribuidora a la que se conecte la instalación al solicitar las condiciones técnico-económicas del suministro eléctrico. Para puntos de suministros existentes, este Código puede obtenerse a partir de la última factura de energía eléctrica.
Riesgos específicos de la Instalación : se debe especificar uno o más tipos de riesgos establecidos en la lista del boletín.
Uso de la Instalación
Tipo de uso: es necesario especificar un tipo de uso de la instalación del conjunto presentado en el desplegable. Una vez seleccionado y en cada caso en particular, aparecerá un conjunto de datos a especificar en el tipo de uso. Por ejemplo, en el uso “Alumbrado exterior” habrá que especificar si se trata de una zona privada o pública.
Especificaciones de uso: en el caso de que las haya, pero no son necesarias.
Resistencia de la tierra de protección: medida en Ohmnios.
Medida de la resistencia de aislamiento: medida en Ohmnios.
Certificación de la Empresa Instaladora : tipo de Certificado de la instalación eléctrica.
Observaciones y comentarios adjuntos : resulta fundamental para la comprensión de la instalación por parte de FEMPA y la Conselleria.
Cancelar, Guardar y salir , para cancelar los introducidos o completar el formulario posteriormente, lo que implicará que no se evaluará el contenido del mismo.
Enviar sin Firma Electrónica , para luego imprimirlo, firmarlo y enviar a FEMPA el boletín original junto con el justificante de pago, para su custodia y poder iniciar así la tramitación. En ese caso será imposible generar el documento PDF para su impresión si los datos introducidos no son correctos, ya que el sistema generará una evaluación de los mismos en este punto.
Enviar con Firma Electrónica , una vez evaluado el formulario correctamente, se procederá a solicitar al usuario el firmado del boletín, para su posterior envío a FEMPA.
Notas:
Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.
Para que FEMPA pueda dar inicio a la tramitación del boletín es indispensable:
Que FEMPA reciba el boletín debidamente diligenciado y firmado; ya sea vía telemática a través del sistema eSAUCE, o en formato físico, enviando el impreso original a las instalaciones de FEMPA.
Que FEMPA reciba el justificante de pago de las tasas correspondientes, vía física o telemática.